Estado: Admisible
Descripción:
Este proyecto considera la adquisición de 4 de buses vehículos en un marco de mejorar la calidad de los servicios y el traslado seguro de los escolares de la comuna y al mismo tiempo para el traslado de gente beneficiada. La adquisición de los buses eléctricos se realizará de acuerdo a las características geográficas de la comuna. Los vehículos y sus complementos serán nuevos, sin uso y cumplirán con todas las normas vigentes al momento de la adquisición. Además, se considera la provisión e instalación de sistema de carga para los buses eléctricos.
Estado: Admisible
Descripción:
Debido al mal estado de conservación de las vías en el sector del principal, se han producido problemáticas con respecto al tratamiento de aguas lluvias, provocando molestias entre los vecinos por inundaciones producto de las precipitaciones y quienes deben transitar por ese lugar no tienen las vías aptas para cruzar. Este proyecto busca mejorar el tránsito tanto peatonal como vehicular a partir de una solución de aguas lluvias, mejorando su escurrimiento y desviándolas a zanjas colectoras ejecutadas en obra.
Estado: Admisible
Descripción:
Este proyecto viene a mejorar las mitigaciones que actualmente existen en las vías de Pirque, previniendo posibles accidentes, mejorando la visual de los conductores con pinturas reflectantes. Hoy las cifras de accidentes apuntan a que la causa han sido las malas demarcaciones de los distintos elementos viales, por lo que este proyecto vendría a mejorar los resaltos vehiculares y la seguridad vial.
- 59 Resaltos vehiculares simples
- 11 resaltos simples con paso peatonal.
- 20 pasos peatonales.
Estado: Finalizado
Descripción:
Proyecto de recambio de luminaria y mobiliario urbano. El mejoramiento de esta plaza trajo consigo la percepción de mayor seguridad por parte de los vecinos, quienes ahora pueden ocupar el espacio público para la recreación sin miedo.
Estado: Finalizado
Descripción:
Planta de tratamiento que instaló una red de alcantarillado para los vecinos del Villorrio El Huingán, con tecnología de lodos activos. Este proyecto beneficia a 321 habitantes al final de su instalación y superando las emergencias sanitarias que surgían por no contar con sistema de alcantarillado.
Estado: En ejecución
Descripción:
Proyecto se divide en tres secciones en donde se entubará el canal la Sirena. Para esto se trasladarán las postaciones del tendido eléctrico y la pavimentación de la pista de desaceleración frente al Cesfam.
Estado:
Descripción:
El proyecto de es una iniciativa en conjunto de la Asociación de Rodeo Chileno Cordillera, sus clubes de rodeo, la Ilustre Municipalidad de Pirque y la comunidad de Pirque. como parte del complejo deportivo de Pirque, este proyecto nace a partir de la necesidad de tener un recinto habilitado de manera adecuada para poder practicar y desarrollar el deporte nacional, que es el rodeo y todo lo que conlleva este. Para así poder dar a conocer sus costumbres y la cultura corralera chilena a la gente. siendo un deporte de alta convocatoria a nivel nacional, será además una gran puerta de entrada para dar a conocer y aumentar el turismo en la comuna de Pirque. Por otro lado, al tener Pirque una medialuna federada propia, da la posibilidad de desarrollar el rodeo y una amplia carta de actividades campestres y eventos para la comunidad.
Estado: En ejecución
Descripción:
Proyecto de pavimentación, calle Los Manueles en Villorrio El Huingán. Las malas condiciones del camino han afectado la calidad de vida de la comunidad que habita en el sector, por lo que se volvió fundamental la implementación de un proyecto definitivo que solucionara esta necesidad.
Estado: En ejecución
Descripción:
Este proyecto considera la reparación de todos los refugios peatonales en toda la Comuna. Además, se repondrán todas las señaléticas viales al interior de la comuna contemplando 200 unidades para todo el territorio de Pirque. Finalmente, en cada villorrio habrá una presentación de dicho lugar con un cartel de bienvenida en elementos predominantes de madera .
Estado: Admisible
Descripción:
Proyecto destinado a la Construcción de 30 resaltos vehiculares distribuidos en todo el territorio Comunal. También se considera la pavimentación de calle Los Jazmines ubicado al interior del Villorrio San José Obrero considerando un tramo de 30 metros lineales aproximadamente. Finalmente, para aumentar la perspectiva de seguridad en la Comuna, se consideran alertadores de velocidad en zonas con alta tasa de accidentabilidad.
Estado: Admisible
Descripción:
Este cruce se encuentra en condición de deterioro con señalética vehicular ausente o en mal estado y un estado deficiente de los espacios de tránsito peatonal, los que en algunos casos no presentan vereda, acera o condiciones mínimas para un tránsito peatonal seguro. El proyecto busca mejorar la relación entre la circulación peatonal y vehicular en este cruce de alta afluencia, mejorando la demarcación vial y el espacio de tránsito peatonal a través del mejoramiento de veredas y espacios de permanencia.
Estado: Ejecutado
Descripción:
Se contempla el camión limpia fosa para abastecer a los distintos sectores y vaciar periódicamente sus fosas sépticas, lo cual es el sistema que actualmente cuentan las casas de la comuna. Esta problemática es una solución proyectada, mientras que se formulan plantas de tratamiento para distintas zonas de la comuna para abastecer de manera más salubre las demandas requeridas.
Estado: Ejecutado
Descripción:
Para abastecer las zonas que no cuenten con Agua Potable, considerando que en Pirque el abastecimiento de Agua Potable Rural se ha visto a través de proyectos formulados por el departamento de la Secretaría de Planificación Comunal en los últimos años, teniendo consideración que aún existen zonas desabastecidas que requieren de este servicio.
Estado: En licitación
Descripción:
El Villorrio Los Álamos del Llano carece actualmente de una solución sanitaria definitiva para la disposición y tratamiento de las aguas servidas para las 160 familias que lo componen. Esta iniciativa se ejecutará en 2 PTAS las cuales darán servicio entre las dos áreas por separado. Tratando en total un caudal aproximado de 96 [m3/día].
Estado: Admisible
Descripción:
Considera la ampliación de la actual sala de monitoreo para la ampliación de dotación de cámaras de televigilancia para mayor seguridad en la Comuna y que los vecinos se encuentren más resguardados al momento de algún acontecimiento.