El Departamento de Licencias de Conducir es el encargado de entregar los servicios que permitan la obtención, renovación y/o duplicados de Licencias de Conducir que habilita para manejar vehículos motorizados de tres o más ruedas, tales como motocicletas, automóviles particulares, vehículos de transporte de pasajeros público o privado, y camiones.

Para todos los trámites que se realicen en el Departamento de Licencias de Conducir, es requisito fundamental residir en la comuna, por lo que cada vecino/a debe traer su Certificado de Residencia entregado por la Junta de Vecinos del sector que se tiene por domicilio y, además, debe encontrarse vigente (seis meses de antigüedad como máximo).

Es requisito fundamental residir en la comuna, por lo que cada vecino/a debe traer su Certificado de Residencia entregado por la Junta de Vecinos del sector que se tiene por domicilio y, además, se encuentre vigente.

Se hace necesario informar que el sistema de emisión de licencias se encuentra conectado en línea a nivel país, motivo por lo cual, no se podrá iniciar ningún trámite existiendo alguna situación pendiente, en algún otro municipio del país.

 

Para agendar tu hora puedes hacerlo online, puedes asistir de lunes a viernes de 9:00 a 13:00hrs o llamar al
223858516/223858530 de lunes a viernes entre las 15:00 y 17:00hrs

 En el caso de renovar tu licencia debes agendar tu hora online, de manera presencial en el Departamento
de Licencias, de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 13:00hrs 00hrs o llamar al 223858516/223858530
de lunes a viernes entre las 15:00 y 17:00hrs.
Además, deberás cumplir con estos requisitos:
 Presentar licencia anterior, 30 días antes de su fecha de control
 Presentar cédula de identidad vigente
 Si tu licencia es de otra comuna, la Municipalidad deberá pedir la carpeta de antecedentes y/o el formulario
f-8, trámite que deberás solicitar con antelación en este Municipio.
 Si por alguna razón se inició algún trámite en otra municipalidad, debe presentar un “certificado de no
trámite”, en el cual conste que no tiene trámites pendientes en dicho municipio.
Es importante señalar que el sistema de control y emisión de licencias, se encuentra en línea a nivel nacional,
registrando cualquier trámite realizado, impidiendo iniciar uno nuevo, de existir uno pendiente. (información que
entrega el certificado de antecedentes)
 Someterse a los exámenes psicotécnicos, sensométricos y entrevista médica
 En el caso de las licencias A-1 y/ A-2 ley 18.290., deberá rendir examen teórico.

  • Este trámite es para las licencias que hayan sido extraviada, robada o deteriorada, siempre y cuando la licencia
    haya sido emitida por la municipalidad de Pirque, puedes realizarlo de lunes a viernes, desde las 8:30 hasta las
    13:00 horas. La atención es por orden de llegada y los documentos y requisitos son los siguientes:
     Haber sido otorgada por la municipalidad de Pirque.
     Cedula de identidad o solicitud de esta.
     Certificado de bloqueo definitivo de licencia de conducir el cual lo entrega el registro civil de manera
    presencial (el bloqueo por internet es sólo temporal, por 24 horas).

 Profesional: Clases A-1; A-2(ley 18. 290. CLASE; A-2 A-3; A-4 y A-5(ley 19495)
 No profesional: Clases B y C
 Especial: Clases D, E y F

  • Si, pueden obtener licencia de conducir chilena, siempre y cuando cumplan con los
    siguientes requisitos:
     Cédula de identidad chilena vigente
     deberán acreditar haber egresado de enseñanza básica por los medios dispuestos por el ordenamiento
    nacional, esto es convalidación ante el MINEDUC,

     o Reconocimiento de título de la Universidad de Chile, conforme a lo dispuesto en el DFL N°3, de 2006, del
    Ministerio de Educación.

  • Los países con los que chile ha suscrito acuerdos sobre reconocimiento reciproco de licencias
    de conducir son:
    -ESPAÑA
    -COREA DEL NORTE
    -PERU
    -ECUADOR
    -COLOMBIA
    -ARGENTINA
    -PARAGUAY
    -BOLIVIA
    -JAPON
     La licencia se otorgará hasta la fecha del vencimiento correspondiente al plazo máximo establecido en la
    legislación nacional de la parte que lo realiza
     Rendir los exámenes médicos psicotécnicos.
     Certificado de convalidación de la subsecretaría de transporte
     Cedula de identidad chilena vigente.
     Licencia de conducir del país de origen
     Certificado de residencia de la comuna.

 

  •  PARA TRANSPORTE DE PERSONAS
     Clase A-1 ley 18.290.- Para conducir taxis y transporte escolar.
     Clase A-2 ley 18.290.- Para conducir taxis, ambulancias, transporte público y privado hasta 17 asientos, camiones.
     Clase A-2 ley 19495.- Para conducir taxis, ambulancias, transporte público y privado hasta 17 asientos.
     Clase A-3 para conducir taxis, transporte de escolares, ambulancias, transporte público y privado sin límite de capacidad de
    asientos.
    PARA TRANSPORTE DE CARGA
     Clase A-4 para conducir vehículos simples de carga cuyo peso bruto vehicular no sea superior a 3.500 kg.
     Clase A-5 para conducir todo tipo de vehículo motorizado, simple o articulado cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kg.
    LICENCIAS NO PROFESIONALES.
     Clase B para conducir vehículos de 4 ruedas, capacidad hasta 9 asientos, peso bruto hasta 3.500 kg. Más remolque siempre
    que el peso combinado de ambos no exceda los 3.500 kg.
     Clase C para conducir vehículos de 2 o 3 ruedas con motor fijo o agregado.
    LICENCIAS ESPECIALES:
     Clase D para conducir por vía pública maquinarias automotrices.

     Clase E para conducir vehículos a tracción animal.
     Clase F para conducir vehículos motorizados de las FFAA, Carabineros, PDI, Gendarmería y Bomberos.

tener 18 años (aunque con 17 también puedes)
-Cedula de identidad vigente
-Certificado de estudios de siendo 8° básico aprobado como mínimo, este lo puedes conseguir en la página del MINEDUC
debes traerlo impreso.
-Certificado de residencia de la comuna de Pirque y/o la tarjeta pircana.
-además debes dar los exámenes teóricos, médico y practico, en este último debes traer un vehículo para la licencia que
estas postulando automático o mecánico el cual debe tener los documento al día y pueden físico o digitales.

  • Debe cumplir todo lo señalado anteriormente en requisitos para licencias clase b/c, y acompañarlo de lo siguiente:
     Certificado de haber aprobado curso en escuela de conductores acreditada y con resolución ministerial
    vigente.
     Presentar declaración jurada notarial de sus padres y/o tutor legal, que lo autorizan a solicitar licencia clase
    B, dejando expresa constancia de que asumirán la responsabilidad legal y judicial de cualquier daño y/o
    perjuicio causando durante la vigencia de la autorización.
Mismos requisitos específicos detallados para clase B son para las clases D, E, F, para la clase D debe
presentar certificado de competencia de la empresa del uso de la maquinaria y examen práctico debe ser
dentro de la comuna de Pirque, y para la licencia F debe presentar además Licencia de conducir anterior,
(si es del caso) más certificado de aprobación de curso institucional habilitante.
 A.2 ley 19.495 haber tenido previamente clase B mínimo 2 años
 A.3 ley 19.495 tener clase A -2 -4 y 5 mínimo 2 años
 A.4 ley 19.495 tener clase B
 A-5 ley 19.495 tener clase A-2 -3 -4 ley 19.495
 Todas las clases profesionales señaladas, requieren haber aprobado el curso en una academia de
conductores profesionales debidamente acreditada y con la autorización vigente del ministerio de
transportes y telecomunicaciones. Deben rendir los exámenes: psicométrico, sensométrico y entrevista
médica.
  • Debe presentar:
     Cédula de identidad vigente
     Certificado oficial de su calidad de diplomático emitido por el Ministerio de relaciones exteriores De Chile
     Licencia extranjera de conducir vigente
     No rinde exámenes
     La licencia se extenderá hasta la fecha de vencimiento de la identificación oficial entregada por el Ministerio
    de relaciones exteriores

Estos varían de acuerdo al valor de la UTM, para detalles y consultas al 22-3858530 o al 22-3858516

Para obtener una licencia de conductor, cualquiera sea su clase, los postulantes deben reunir los siguientes
requisitos generales:
 Acreditar idoneidad moral, física y psíquica, Calificado por el director de tránsito, en razón al registro de
anotaciones contenidas en el certificado de antecedentes emitido por el Registro Civil y al informe del
registro nacional de conductores, cuya fecha de emisión no sea anterior a 30 días (se emite el día del
trámite).
 Verificación en el registro de deudores de pensión de alimentos.
 Verificación en el registro de evasores del transporte público.
 Física y psíquica: Acreditada por el médico del gabinete psicotécnico en su informe.
 Acreditar conocimientos teóricos y prácticos.
 Poseer cédula de identidad nacional o de extranjeros vigente.
 Certificado de residencia junta de vecinos con