Publicado el: 27 junio 2025

En una acción colaborativa entre la Asociación de Municipios MSUR y la Ilustre Municipalidad de Pirque, se llevó a cabo la primera recolección programada de neumáticos fuera de uso (NFU) en la comuna, visitando cuatro vulcanizaciones locales para retirar neumáticos que serán gestionados de manera responsable.

Esta iniciativa marca un importante paso dentro de una estrategia ambiental más amplia impulsada por el municipio, que busca mantener a Pirque limpio, ordenado y comprometido con la sostenibilidad. El retiro de NFU, que se realizará de forma periódica, se suma a un conjunto de acciones que han sido implementadas con el objetivo de fomentar una cultura de reciclaje y cuidado del entorno.

Entre las principales medidas destaca el programa de operativos de retiro de voluminosos, que desde mayo de 2024 se desarrolla de forma constante en distintos sectores de la comuna. Cada sábado, entre las 10:00 y 13:00 horas, camiones municipales retiran colchones, muebles, electrodomésticos y otros residuos de gran tamaño que no pueden disponerse en los sistemas tradicionales. A la fecha, se han realizado más de 20 jornadas y se proyecta continuar con al menos 48 operativos durante el año.

En paralelo, Pirque cuenta con una red de seis puntos verdes ubicados en sectores estratégicos, el Estadio Municipal, San Juan, Santa Rita, San Vicente, El Cruceral y el Estacionamiento Municipal. Estos espacios permiten a la comunidad depositar residuos reciclables como papel, cartón, plásticos y vidrio. A esto se suma, desde junio de 2024, un programa de reciclaje domiciliario en diversos sectores rurales y urbanos, en coordinación con MSUR y ReSimple, que facilita la separación de residuos en origen.

La comuna también ha apostado fuertemente por la educación ambiental, incorporando contenidos sobre sostenibilidad en los establecimientos escolares a través del PADEM (Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal), promoviendo la formación de brigadas ecológicas y logrando que todos los colegios municipales cuenten con certificación ambiental.

El alcalde de Pirque, Jaime Escudero Ramos, destacó el impacto positivo de estas acciones: “Este es un primer paso concreto en nuestro compromiso con el medioambiente. Queremos una comuna más limpia y sustentable, y para lograrlo es clave trabajar de la mano con nuestras vecinas y vecinos, así como con organizaciones como MSUR que comparten nuestra visión”.

Además, valoró el respaldo de los vecinos y vecinas a estas iniciativas: “Pirque está dando un gran paso hacia la sostenibilidad. Gracias a la colaboración de cada uno de los vecinos y vecinas, seguiremos trabajando para construir un Pirque cada vez más bello y consciente del entorno”.

La correcta disposición de neumáticos fuera de uso es crucial para evitar problemas como la proliferación de enfermedades, la contaminación de suelos y cuerpos de agua, y el riesgo de incendios. Al mismo tiempo, su reciclaje permite recuperar materiales valiosos y disminuir la dependencia de materias primas nuevas.

Con esta estrategia integral —que combina infraestructura, educación y servicios— la Municipalidad de Pirque avanza de manera decidida hacia un modelo de desarrollo sustentable, protegiendo su patrimonio natural y la salud de toda la comunidad.