Veinte personas mayores egresaron en la emotiva ceremonia de cierre, destacando los avances en autonomía y los lazos de cariño que se forjaron a través del tiempo entre ellos.
Este viernes el Centro Diurno Comunitario cerró su ciclo anual, celebrando los logros alcanzados. Estos espacios han sido fundamentales para promover la autonomía y el bienestar de las personas mayores con dependencia leve, ofreciéndoles un entorno de acompañamiento, aprendizaje y estimulación.
A lo largo del año, los participantes fueron parte de un plan de trabajo integral que incluyó evaluaciones personalizadas y talleres grupales, abordando áreas clave como alfabetización digital, estimulación al movimiento, anatomía, reminiscencia y salud mental. Todo esto, gracias al compromiso de un equipo multidisciplinario conformado por kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, asistentes sociales, psicólogos y asistentes del adulto mayor.
El evento contó con momentos especiales de arte y cultura. Primero, la Orquesta de El Liceo El Principal, conformada por jóvenes músicos que interpretaron un variado repertorio que incluyó música de películas, un twist, un vals y melodías folclóricas, agregando emoción y belleza a la ceremonia. Luego, durante la entrega de diplomas, se hizo un alto para presentar a la la Agrupación Folclórica Luceros de Pirque, que deleitó a los asistentes con su talento en el folclore nacional y latinoamericano, destacando la cueca, nuestra danza nacional.
En la instancia, el alcalde de Pirque expresó su reconocimiento al equipo de los Centros Diurnos Comunitarios y su labor con las personas mayores: “Quiero agradecer profundamente a todos los profesionales y trabajadores que día a día entregan su esfuerzo y dedicación para fomentar estilos de vida saludables para nuestras personas mayores. Su compromiso ha sido clave para que más de 90 personas puedan mantenerse activas, autónomas y acompañadas. También quiero felicitar a cada uno de los participantes por su esfuerzo y motivación, e incentivarlos a seguir aprovechando las diversas instancias que ofrecemos como municipalidad para un envejecimiento activo y pleno”, señaló.
En esa línea, desde la municipalidad de Pirque se destacan las diversas iniciativas y programas disponibles para personas mayores en Pirque. Entre ellos, se encuentran los talleres de folclore, baile, teatro, entre otros, donde se fomenta la socialización y el desarrollo de actividades recreativas, deportivas y culturales.
En la actividad además de reconocer los avances individuales y colectivos, con la entrega de un diploma, se motivó a los egresados a seguir vinculados a su comunidad a través de los distintos clubes existentes en la comuna y el Programa de Personas Mayores.