Educadores, docentes y directivos de los establecimientos educacionales municipales, se reunieron para dar el puntapié inicial al Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM) 2026, que definirá las directrices y pilares fundamentales para continuar potenciando la educación en Pirque.
Este nuevo proceso se sustenta en los sólidos resultados del PADEM 2025, aprobado por unanimidad en el concejo municipal y consolidado como un instrumento estratégico para la gestión educativa comunal. Dicho plan se ha caracterizado por generar espacios participativos para enfrentar los “nudos críticos” del sistema educativo, promoviendo la apertura, la colaboración y la transparencia en todos los niveles.
Por su parte, el alcalde Jaime Escudero Ramos subrayó la importancia de la participación ciudadana como eje de su gestión: “Es muy importante celebrar el aporte de nuestros docentes en la educación que se entrega en nuestra comuna. Por eso es fundamental que se reúnan para planificar el PADEM 2026, del cual surgen las directrices hacia dónde queremos llevar a nuestros niños y niñas. Las tradiciones, el medioambiente, todo eso va a estar presente en la manera en que vamos a educar a los estudiantes de Pirque. Desde ya, un gran agradecimiento por este compromiso”.
En este contexto, el director de Educación de Pirque, José González, destacó: “comenzaron las reuniones para poder plantear y abordar el trabajo con todos los equipos de gestión de nuestros establecimientos educacionales: jardines, escuelas y liceos. Creemos que en esta oportunidad nuestro foco está en fortalecer nuestra identidad pircana, mantener las tradiciones, la cultura y fomentar lo que somos como comuna”.
El PADEM es una herramienta clave para la planificación estratégica educativa de la comuna. Su objetivo principal es definir anualmente metas, prioridades y acciones concretas que permitan mejorar la calidad de la educación, garantizando que los recursos se utilicen de manera eficiente y transparente. Además, facilita la construcción de planes que respondan a los desafíos reales de los establecimientos, fomentando la participación activa de toda la comunidad educativa y asegurando que la enseñanza esté alineada con los valores, la cultura y las necesidades locales.
Con estas bases, el PADEM 2026 proyecta continuar los avances alcanzados en 2025, reforzando la identidad pircana, preservando tradiciones y cuidando el entorno, siempre desde una mirada participativa que refleje los sueños y aspiraciones de toda la comuna.