Con una alta convocatoria y un ambiente de gran interés, este jueves se realizó con éxito el “Seminario de Concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA)” en el Salón Municipal. La actividad, organizada por la Ilustre Municipalidad de Pirque, a través del Programa Discapacidad, tuvo como propósito sensibilizar e informar a los vecinos y vecinas sobre las características, desafíos y necesidades de las personas dentro del espectro autista.
Durante la jornada, reconocidos especialistas del Centro Integral Juega y Aprende, el Centro Neuro Avanza y la Fundación TEA Chile compartieron conocimientos clave sobre detección temprana, estrategias de apoyo y herramientas de inclusión para niños, niñas y adultos con TEA. Padres, docentes, profesionales de la salud y vecinos participaron activamente, generando un espacio enriquecedor de aprendizaje y reflexión.
Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de la obra “Yo Puedo”, interpretada por el grupo de teatro de la Unidad de Personas Mayores, que abordó la temática de la inclusión con sensibilidad y profundidad, logrando una fuerte conexión con el público.
Varinia Lagos, encargada del Programa Discapacidad, destacó:“Estamos muy contentos por la gran participación. Este seminario buscó generar un espacio significativo para concientizar y avanzar como sociedad en la inclusión de personas del neurodesarrollo.”
Claudia Pradenas, madre de un estudiante de la Escuela Lo Arcaya con diagnóstico TEA, valoró la instancia:“Estoy muy agradecida de la Municipalidad por generar estos espacios. Nos entregaron herramientas prácticas que nos ayudan tanto en casa como en la escuela para apoyar mejor a nuestros hijos.”
Según cifras del Ministerio de Salud, se estima que 1 de cada 51 niños en Chile está dentro del espectro autista, lo que refleja la urgencia de promover políticas públicas y espacios de sensibilización como el realizado en Pirque.