Al interior de la morada se encontraban alrededor de 100 personas, la mayoría de nacionalidad extranjera, en un evento que perduró por tres días. Gracias a la alerta de los vecinos del sector, el Juzgado de Policía Local dictaminó una orden de allanamiento de la propiedad con el fin de intervenir la parcela, que por lo demás poseía prohibición de funcionamiento por la clausura de la autoridad sanitaria en pandemia.
“El llamado es a comunicarse con nosotros, deben denunciar. La denuncia puede ser anónima, pero es importante que se comuniquen con nosotros para que podamos actuar y así frenar este tipo de delitos”, afirmó el Mayor de Carabineros de la 65ª Comisaría de Pirque, Mario Ugarte.
En el procedimiento se cursaron 35 sumarios sanitarios y todas las personas que participaban de este evento quedaron detenidas, algunas por la Ley 20.000, situaciones migratorias no regularizadas, entre otras.
“Los pircanos y pircanas son nuestra línea directa. Gracias a ellos nosotros podemos actuar. Quiero que los vecinos y vecinas tengan la total confianza en nosotros, ya que seguiremos trabajando para mejorar la seguridad de Pirque”, indicó el alcalde de Pirque, Jaime Escudero.
Posterior a este desalojo y con la parcela clausurada, el propietario junto a seis personas vulneraron los sellos de clausura para ingresar al terreno y retirar sus pertenencias. Sin embargo, debido al llamado de los vecinos, Carabineros logró llegar al lugar y encontrar a las personas de manera flagrante.
En esta ocasión, estás siete personas, incluido el dueño de la casa, pasaron a control de detención y fueron trasladados al Juzgado de Garantía de Puente Alto, en el que el propietario, debido a la gran cantidad de multas impagas, quedó con reclusión nocturna.
La Municipalidad de Pirque, encabezada por el alcalde Jaime Escudero, junto a Carabineros, seguirán trabajando de manera colaborativa con el fin de fiscalizar y frenar este tipo de prácticas.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]