Publicado el: 30 agosto 2020
[vc_row][vc_column][vc_column_text]En una ceremonia realizada en la comuna de Pirque, el presidente Sebastián Piñera, en el Día Internacional de los Parques, concretó el tan anhelado compromiso anunciado durante el Gobierno de Michelle Bachelet.[/vc_column_text][vc_column_text]

Durante la tarde de este lunes 24 de agosto, y en el marco del Día Internacional de los Parques, el Presidente Sebastián Piñera firmó el Decreto que finalmente recategoriza a la Reserva Nacional Río Clarillo, como el Primer Parque Nacional de la Región Metropolitana. señalando, “Es un privilegio la naturaleza que tenemos en nuestro país y esta riqueza se nutre de la biodiversidad y, por tanto, hoy más que nunca en medio de tantas amenazas que existen contra nuestra naturaleza y contra nuestras vidas, más que nunca tenemos que hacer un compromiso moral de cuidar y proteger nuestra naturaleza”.

Por su parte, el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda destacó este logro que implicó un amplio trabajo mancomunado “Si bien este ha sido un trabajo con la Conaf y la comunidad de Pirque que ha llevado muchos años, la solicitud formal la realizamos el 2 de octubre del año 2015, cuando se le entregó al ministro de la época un documento firmado en conjunto con la comunidad solicitando que se transformara en parque. Es una gran noticia que nos ha traído hoy el Presidente de la república. Es importante felicitar a toda la comunidad por el trabajo que hizo para lograr esta gran ilusión”.

Al respecto, Don Carlos Peña, administrador de la Reserva Río Clarillo desde los comienzos, destacó que finalmente se haya concretado este anhelo de tantos años, “Es un enorme orgullo, parte de mi carrera de más de tres décadas en esta zona se corona con este logro, porque era un sueño, no solo compartido por mí si no que por muchos pircanos. Queda la sensación de que es misión cumplida, que los esfuerzos han valido la pena y ahora podemos tener la tranquilidad que podemos heredar esta riqueza natural a los pircanos de hoy a los que estarán en el futuro”. Agrega que ahora como parque nacional tendrán nuevos desafíos “este nuevo paso, trataremos de incrementar la superficie protegida incorporando áreas que desde el punto de vista de la diversidad y de su riqueza natural son valiosos e importantes de conservar”.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti, destacó la firma de este decreto lo que ha implicado un gran trabajo, “Este es un hito importantísimo. Han sido meses de trabajos de Agricultura, Conaf, la Gobernación Provincial, la Intendencia. Esfuerzos que se dieron para poder estar en este puntapié inicial de este nuevo parque para la región”.

A la actividad acompañaron al Presidente Sebastián Piñera y al alcalde, Cristián Balmaceda, la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt,  el Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, Rodrigo Munita,el Ministro de Bienes Nacionales Julio Isamit, el Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, entre otras importantes autoridades.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]