Por su parte el alcalde Jaime Escudero, luego del estricto análisis de una encuesta realizada a los apoderados de los establecimientos educacionales y Jardines de la comuna señaló, con respecto a su disposición a regresar a clases, “Las familias han manifestado la voluntad de retornar a clases en una cifra muy cercana a la posibilidad que tienen nuestros establecimientos para recibirlos. Esto da cuenta que hay una necesidad para un grupo importante de nuestras familias de contar con el apoyo municipal para que sus hijos, hijas y adolescentes retomen su proceso educativo, que de todas maneras será híbrido, con clases on line y presenciales”.
Los resultados de la encuesta arrojaron que, en el caso de los Jardines infantiles serían 152 las familias dispuestas al retorno, de un total de 398 matriculados. En el caso de los liceos y escuelas, serán 552 los alumnos que están dispuestos al regreso, de una matrícula total de 2.651 alumnos y alumnas.
En el caso de los docentes y asistentes de Educación, quienes también fueron encuestados, quienes pertenecen a Jardines infantiles manifestaron en un 86% su voluntad de retornar presencial, mientras que quienes se desempeñan en liceos y escuelas, fue de 58%.
Así también Marianela Vega, Directora de Educación de Pirque, señaló “ lo primero que nos demanda en el actual estado de emergencia sanitaria, es que al que al regreso estén implementados y aplicados correctamente todos los protocolos de salud que resguardan los espacios físicos y el correcto uso de los elementos de protección personal“.
Es importante destacar, que la preocupación del alcalde Escudero con respecto a considerar la opinión de la comunidad educativa, se vio reflejada en la implementación de una mesa de trabajo, integrada además de la máxima autoridad comunal, por representantes de los sindicatos de trabajadores de la salud, apoderados y alumnos de liceos y escuelas, así también de las autoridades de Educación de la Corporación Municipal y la encargada y referente de salud municipal.
Uno de los temas relevantes que se trabaja en esta mesa, es conversar sobre la función de las escuelas como un factor protector de aquellas familias y estudiantes que por diferentes razones necesitan asistir al establecimiento para educarse, aún en tiempos de pandemia.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]