El trabajo en Pirque no se detiene
A pesar de encontrarnos hace más de un año en una complicada crisis sanitaria, a raíz de la pandemia, el trabajo con los niños y niñas de la comuna no ha parado: “El compromiso profesional que existe entre los distintos programas e Instituciones, ha logrado posicionar a Pirque como la comuna que más casos de niñez gestiona a nivel de Región Metropolitana, de acuerdo a los Indicadores de Desempeño Clave del año 2020 y eso nos tiene muy contentos”, señaló el alcalde Cristián Balmaceda.[/vc_column_text][us_grid post_type=»attachment» images=»887,888,889″ items_layout=»127″ columns=»3″ overriding_link=»popup_post_image»][us_separator size=»small»][vc_column_text]La niñez es una de las etapas del ciclo vital más importantes para el desarrollo de las personas. Es ahí donde debemos adquirir las herramientas necesarias para el adecuado despliegue de nuestra autonomía y convivencia social, por lo que es de suma relevancia fortalecer un óptimo crecimiento en las primeras edades de vida.
El Subsistema Chile Crece Contigo (CHCC) tiene por objetivo contribuir a que todos los niños y niñas, sin distinción, logren su máximo potencial de desarrollo. Para ello, se realizan intervenciones con enfoque biopsicosocial desde la etapa de gestación hasta los 9 años de edad, brindando prestaciones tanto universales como focalizadas, para entregar a cada familia las ayudas que les sean pertinentes de acuerdo a su propia realidad y contexto.
En este sentido, el trabajo colaborativo entre los distintos programas e instituciones que trabajan con niños, niñas y sus familias cobra vital relevancia, y más aún en el contexto de contingencia sanitaria en que nos encontramos, ya que les permite el acceso oportuno a las diversas prestaciones presentes en el territorio. En Pirque realizamos un trabajo mancomunado con todos los programas sociales con que cuenta la Municipalidad, a la vez que se está avanzado en extender la invitación a participar de nuestra Red Local de Niñez (Red Ampliada) a las instituciones particulares que trabajan con niños y niñas entre 0 a 9 años de edad, como lo son, por ejemplo, las escuelas de lenguaje.
Dentro del trabajo colaborativo que estamos realizando en este año, destaca la entrega de material socioeducativo para la Crianza Respetuosa y Buen Trato a las Escuelas, Liceos, Jardines Infantiles y OPD, para ser difundido a las familias que lo requieran. Así mismo, y dado el aumento del estrés parental que están enfrentando las familias debido a la condición de cuarentena en que nos encontramos, estamos desarrollando una campaña virtual de Buen Trato, donde entregaremos consejos prácticos e información sobre accesos a ayudas específicas que permitan fortalecer y/o crear herramientas y estrategias útiles para las familias en temas de parentalidad positiva, corresponsabilidad maparental, apego, estimulación y crianza respetuosa.
Por su parte Verónica Leal, Coordinadora del Programa Chile Crece Contigo en la comuna, señaló, «Si bien todas las personas estamos enfrentando a nivel personal y familiar las consecuencias que significa enfrentar una pandemia mundial, desde lo profesional hemos sido capaces de mantener e incluso mejorar nuestro trabajo en atención a los niños y niñas de nuestra comuna, porque sabemos lo importante que es poder brindarles las mejores condiciones de vida que desde nuestro quehacer podamos, sentido de trabajo que nos ha permitido mantener y fortalecer nuestro compromiso social desde el trabajo colaborativo en Pirque»[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]