Las modificaciones al Plan Paso a Paso que introdujo el Gobierno, permitirán que hasta 300 personas por día puedan visitar el único Parque Nacional con que cuenta la RM.
Autoridades regionales y locales se reunieron esta mañana en el Parque Nacional Río Clarillo, en la comuna de Pirque, para dar a conocer el aumento en el aforo de visitantes que tendrá el recinto a partir de este jueves 15 de julio cuando entren en vigencia las modificaciones que introdujo la autoridad al Plan Paso a Paso y que coinciden con las vacaciones de invierno de los estudiantes.
En la ocasión estuvieron presentes el Seremi de Agricultura, José Pedro Guillisasti; la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocaír; el Director Metropolitano de CONAF, Alex Madariaga; el alcalde de Pirque, Jaime Escudero, y el Administrador del Parque, Carlos Peña, junto a ellos participó de la actividad el reconocido Forestín.
Según explicaron las autoridades, a partir de este jueves podrán ingresar un total de 300 personas por día al parque, el doble de las que estaban autorizadas por aforo, quienes deberán agendar su visita previamente en el sitio web https://welcu.com/conaf-rm
“Lo que queremos hoy es poner a disposición de los habitantes de la región este espacio incomparable. Aquí tenemos flora y fauna únicas, estarán cinco senderos abiertos y disponibles para los visitantes quienes podrán disfrutar la belleza natural que nos ofrece este espacio”, explicó el Seremi de Agricultura, José Pedro Guillisasti.
La Gobernadora Mireya Chocair agregó que “quiero hacer un llamado, primero a los vecinos y vecinas de Pirque, pero también a los capitalinos que disponen de un paisaje inigualable aquí en nuestra Provincia Cordillera, y aprovecho de destacar el trabajo que realizan nuestros guarda parques no solo en el cuidado, si no también en temas de educación, prevención y cuidado del medio ambiente”.
El alcalde de Pirque, Jaime Escudero, se mostró feliz “por esta reapertura. Muchos nos preguntábamos por qué estaban abiertos los malls y no nuestro parque. Desde este jueves podremos asistir no solo los pircanos y pircanas, si no también los santiaguinos, especialmente los menores de edad. Pero es importante que no olvidemos que seguimos en Pandemia y que los visitantes respeten las medidas sanitarias y de autocuidado”.
Según explicó el Director Regional de Conaf, “sabemos lo duro que ha sido para las familias esta Pandemia y esperamos que este espacio sea un aporte para retomar las actividades y también para la salud mental de nuestros visitantes. En este parque tenemos un peak de 800 visitantes en los días de mayor visita, por lo que esperamos que en estas vacaciones de invierno comience el retorno a la naturaleza de los habitantes de la región y que disfruten de este espacio”.
Respecto de las medidas de cuidado sanitarias, el administrador del parque recordó que “quienes nos visiten deben primero agendar en el sitio web, el ingreso es entre las 8.30 y 13 horas, y la salida es a las 17 horas. Durante la semana, nos pueden visitar sin solicitar permisos, en caso de ser el fin de semana, lo podrán hacer quienes tengan su pase de movilidad. Por mucho que estemos en espacios abiertos, es importante recordar el uso de mascarilla, distancia social y el uso de alcohol gel”.
El ingreso al parque tiene un costo de $ 5.200 para adultos, $ 2.600 para menores de edad. Los menores hasta 11 años ingresan sin pagar, al igual que los adultos mayores.
[/vc_column_text][us_separator size=»small»][us_image image=»1147″ size=»full» align=»center»][/vc_column][/vc_row]